Inicio / ECONOMIA / Cómo continuará el calendario de pagos ANSES luego de los feriados

Cómo continuará el calendario de pagos ANSES luego de los feriados

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el sexto mes del año.

Cómo continuará el calendario de pagos ANSES luego de los feriados.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de junio y se conocen los montos de las jubilaciones para el sexto mes del año.

El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.

Con la última actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la Administración Nacional de la Seguridad Social aplicará un aumento del 2,8% de acuerdo con el Decreto 274/2024 que establece ajustes mensuales en base a la inflación de dos meses atrás.

Calendario de pagos ANSES de junio

El cronograma se organiza, según la terminación del DNI y con prioridad para los sectores más vulnerables: primero se abonan las Pensiones No Contributivas (PNC), luego las jubilaciones mínimas, y finalmente el resto de las prestaciones.

Las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio, junto con la Prestación por Desempleo – Plan 1, tendrán tiempo de cobro hasta el 14 de julio, fecha límite para no perder el beneficio.

La fecha límite para la Prestación por Desempleo

Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo

DNI terminados en 0: 9 de junio
DNI terminados en 1: 10 de junio
DNI terminados en 2: 11 de junio
DNI terminados en 3: 12 de junio
DNI terminados en 4: 13 de junio
DNI terminados en 5: 17 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
DNI terminados en 8: 19 de junio
DNI terminados en 9: 23 de junio

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio

Pensiones No Contributivas (PNC)

DNI terminados en 0 y 1: 9 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 10 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 11 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 12 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 13 de junio

AUH y Asignaciones Familiares (SUAF)

DNI terminado en 0: 9 de junio
DNI terminado en 1: 10 de junio
DNI terminado en 2: 11 de junio
DNI terminado en 3: 12 de junio
DNI terminado en 4: 13 de junio
DNI terminado en 5: 17 de junio
DNI terminado en 6: 18 de junio
DNI terminado en 7: 19 de junio
DNI terminado en 8: 23 de junio
DNI terminado en 9: 24 de junio

Asignación por Embarazo

DNI terminado en 0: 10 de junio
DNI terminado en 1: 11 de junio
DNI terminado en 2: 12 de junio
DNI terminado en 3: 13 de junio
DNI terminado en 4: 17 de junio
DNI terminado en 5: 18 de junio
DNI terminado en 6: 19 de junio
DNI terminado en 7: 23 de junio
DNI terminado en 8: 24 de junio
DNI terminado en 9: 25 de junio.

Compruebe también

Empleadas domésticas: con el salario congelado desde febrero, la próxima semana se definirá nueva suba

Empleadas domésticas: con el salario congelado desde febrero, la próxima semana se definirá nueva suba

El gobierno de Javier Milei sostiene su estrategia de seguir licuando salarios como ancla para …

El consumo de carne vacuna sigue en caída y se mantiene en mínimos históricos

El consumo de carne vacuna sigue en caída y se mantiene en mínimos históricos

Según datos de CICCRA, el promedio anual por habitante es de 49,5 kilos, muy por …

Dejanos tu comentario