Inicio / NACIONALES / Día del Locutor: por qué se conmemora el 3 de julio

Día del Locutor: por qué se conmemora el 3 de julio

Hace más de 70 años que en Argentina se celebra el Día del Locutor argentino cada 3 de julio.

Como cada 3 de julio, desde hace 74años, en Argentina se celebra el Día del Locutor argentino. Se trata de una profesión fundamental dentro de los medios de comunicación.

Se eligió este día en 1950 debido a que un 3 de julio de 1943 se fundó la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), que nuclea a los profesionales de la radiodifusión. Entonces, veintiún locutores se reunieron en la redacción de la revista Antena, ubicada en Corrientes al 800, para formar una entidad que los agrupara. La Junta Provisoria, tuvo como presidente a Pedro del Olmo y como secretario a Roberto Galán.

Siete años más tarde, se acordó celebrar el Día del Locutor. En un Congreso Nacional de Locutores, se instituyó el 3 de julio como el Día del Locutor para recordar a todas las voces de la radiofonía.

El reconocido Roberto Galán recordó hace unos años dijo: “La idea surgió durante un encuentro propiciado por la Dirección General de Correos y Telégrafos, que solía convocar todos los años a locutores de las principales emisoras porteñas para conducir el tradicional desfile militar del 9 de julio en la zona de Palermo. Por entonces llamaban a locutores de Belgrano, Splendid y Mundo”.

Compruebe también

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140: «Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias»

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140: «Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias»

El nuevo nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino …

Cerraron Aeroparque por la niebla que afecta al AMBA

Cerraron Aeroparque por la niebla que afecta al AMBA

La terminal aérea porteña suspendió su actividad por el fenómeno climático. Varios vuelos fueron desviados …

Dejanos tu comentario