Inicio / NACIONALES / La respuesta de la empresa concesionaria del subte al paro de los Metrodelegados

La respuesta de la empresa concesionaria del subte al paro de los Metrodelegados

Emova asegura que «resulta inviable» otorgar a sus trabajadores una reducción de la semana laboral al resultar «incompatible con una operación adecuada» del servicio porteño.

Como ya se informó, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegadxs) anunció medidas de «autodefensa» en respuesta a la negativa de la empresa Emova a su pedido de reducción de la semana laboral y la compra de trenes nuevos para reemplazar los que tenían asbesto.

Las medidas dispuestas consisten en la liberación los molinetes en la Estación San Pedrito de la Línea A, desde las 13 a las 14 del lunes 14, y luego la interrupción del servicio de subterráneos desde las 14 y hasta las 15 del mismo día.

La respuesta del concesionario

La empresa Emova, concesionaria del servicio, emitió este domingo un comunicado en el que señala que “resulta inviable” otorgar a sus trabajadores una reducción de la semana laboral al resultar “incompatible con una operación adecuada” del servicio prestado en la Ciudad de Buenos Aires.

“El incremento en la cantidad de francos manteniendo la jornada diaria de 6 horas (condición que AGTSyP ha planteado reiteradamente) resulta inviable ya que implica una disminución de la jornada semanal de 36 a 30 hs semanales, incompatible con una operación adecuada de este servicio esencial y por debajo de niveles razonables de productividad”, dice el comunicado.

Además sostiene que “la jornada actual de 6 horas diarias incluye un tiempo de refrigerio y descanso, por lo que en realidad la jornada efectiva de trabajo es aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que el tiempo de trabajo oscila entre 4 horas y media y 5 hs de operación efectiva”.

Finalmente, la compañía advierte que “es falso que se evidencie la falta de más personal para cumplir con las tareas exigidas en el contrato que regula la concesión de Emova, ya que los resultados cumplen los parámetros de calidad requeridos y además se han introducido mejoras técnicas y operativas que permiten seguir avanzando en un proceso de mejora sostenida”.

Compruebe también

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cuatro personas murieron en el acto y 18 resultaron heridas -algunas de gravedad- luego del …

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para hoy sábado 23 de septiembre

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para hoy sábado 23 de septiembre

Para las próximas horas se espera aumento de la nubosidad y las temperaturas en el …

Dejanos tu comentario