Inicio / NACIONALES / Le escribió una carta a la directora de su colegio para denunciar que su mamá sufre violencia de género

Le escribió una carta a la directora de su colegio para denunciar que su mamá sufre violencia de género

Desde el colegio se pidió la intervención de la comisaría de la Familia y el denunciado fue excluido del hogar.

Imagen ilustrativa.

Una alumna de séptimo grado le escribió una carta a la directora de una escuela del Alto Valle de Río Negro para denunciar que su mamá estaba siendo víctima de violencia de género.

Según publicaron los medios locales, una charla sobre educación sexual fue el disparador que provocó el quiebre en la menor, y desde el colegio dieron intervención inmediatamente a la Comisaría de la Familia y la Mujer.

Tras darse a conocer la situación, desde el colegio se pidió la intervención de la comisaría de la Familia. La policía, a su vez, dio aviso al juzgado de Paz de la ciudad y la jueza activó el dispositivo que se aplica ante este tipo de situaciones.

La magistrada organizó un abordaje interinstitucional y luego de escuchar a la mujer víctima de violencia dispuso la exclusión del hogar del denunciado, pero, para ello, aprovechó el horario escolar con el objetivo de dejar a resguardo a la niña.

Además, la Justicia le dictó una prohibición de acercamiento y la víctima fue contenida. El municipio del Alto Valle habilitó el ingreso de la mujer a una casa refugio y, mediante la articulación con el área de desarrollo social, se buscó una solución habitacional para ella y su familia.

“La charla de educación sexual fue realmente el disparador de la denuncia. Muchas familias todavía creen que en esos espacios sólo se habla de sexo, pero en los hechos se abordan cuestiones que hacen al cuidado del cuerpo y a una vida libre de violencias”, sostuvo la jueza que tomó esas medidas de protección.

Desde el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro explicaron que no se difundió la ciudad donde ocurrió la situación para evitar la identificación y exposición de la adolescente y de su madre.

Denuncias por violencia familiar o sexual

Durante el primer semestre de 2022, de los 6.690 ingresos de causas que se registraron en los 49 juzgados de Paz de la provincia, el 11,26 por ciento correspondió a violencia familiar, informaron desde el Poder Judicial rionegrino.

Cualquier persona que sea víctima o tenga conocimiento de una situación de violencia familiar o sexual puede comunicarse las 24 horas, los 365 días del año, desde todo el país y de manera gratuita a la línea 137 o enviar un mensaje de WhatsApp al 11-3133-1000.

También se puede denunciar a través del mail vicontravio@jus.gov.ar o realizar consultas completando el formulario, que aparece en el sitio de Argentina.gob.ar. .

Compruebe también

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cómo sigue la salud de los soldados heridos tras el vuelco de un camión en San Martín de los Andes

Cuatro personas murieron en el acto y 18 resultaron heridas -algunas de gravedad- luego del …

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para hoy sábado 23 de septiembre

Clima en Buenos Aires: pronóstico del tiempo para hoy sábado 23 de septiembre

Para las próximas horas se espera aumento de la nubosidad y las temperaturas en el …

Dejanos tu comentario