Inicio / NACIONALES / Maltrato animal: rescataron 20 perros de un criadero ilegal en Villa Luro

Maltrato animal: rescataron 20 perros de un criadero ilegal en Villa Luro

En el lugar había 14 hembras, 4 se encontraban preñadas; 2 machos y 4 cachorros, sin comida ni agua y con signos de «explotación sexual permanente y sistemática».

En el marco de una denuncia por maltrato animal, la Justicia porteña clausuró un criadero ilegal y rescataron a 20 perros que estaban hacinados en una casa, ubicado en el barrio porteño de Villa Luro.

El investigación a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), dependiente del fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, se inició a partir de la denuncia realizada por una vecina del lugar, que indicó la modalidad de venta de perros por redes sociales y por WhatsApp, por valores, que se pudo comprobar, eran de más de 1 millón de pesos.

Luego de diversos informes se pudo identificar al domicilio, ubicado en Yerbal al 6000, y se realizaron diferentes relevamientos y tareas de campo previas que confirmaron la actividad ilegal. Por tal motivo, la UFEMA solicitó un allanamiento, que fue autorizado por el juez José Beguelin, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Primera Instancia N°2.

En el procedimiento, realizado por División Delitos Ambientales y de la División Canes de la Policía de la Ciudad, junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, médicos veterinarios de la Dirección General de Canes y Felinos Domésticos y de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encontraron 20 perros de raza Schnauzer miniatura (14 hembras, 4 se encontraban preñadas; 2 machos y 4 cachorros).

En cuanto a las condiciones del lugar, se constató la falta de higiene, como así también de cuidados básicos, ya que no tenían comida ni agua a disposición. En tanto, los veterinarios establecieron que los animales se encontraban en situación de riesgo, con claros signos de crueldad, principalmente los cachorros, presumiéndose maniobras abusivas como el corte de cuerdas vocales y a la explotación sexual permanente y sistemática.

Por tales hechos, se ordenó el rescate de todos los animales, que fueron entregados a distintas ONG y proteccionistas que participaron del operativo; y se dispuso la clausura inmediata y preventiva de la actividad del criadero, labrándose actas por actividad económica no autorizada y por tenencia irregular de animales vivos.

Finalmente, el fiscal Rolero imputó al responsable del criadero ilegal como autor responsable del delito de «actos de crueldad animal» (art. 3 inciso 7° de la Ley Nacional N° 14.346), y en el art. 206 del Código Penal, consistente en violar las normas de policía sanitaria animal local.

Compruebe también

Feria del Libro 2025

Feria del Libro 2025

En su edición número 49, el evento literario más importante del país vuelve al predio …

Domingo de Pascua: origen, qué se celebra y cómo se conmemora

Domingo de Pascua: origen, qué se celebra y cómo se conmemora

El el día más importante para los cristianos. Se celebra la Resurrección de Jesús tras …

Dejanos tu comentario