Inicio / NACIONALES / Tensión en La Salada por una nueva marcha de los puesteros

Tensión en La Salada por una nueva marcha de los puesteros

La megaferia de Lomas de Zamora se encuentra clausurada desde la detención de Jorge Castillo. Piden que vuelva a abrir para poder trabajar.

Este martes, feriantes y otros trabajadores de La Salada vuelven a protestar, tras los incidentes que se registraron ayer en Puente La Nora. Esta mañana realizaban una asamblea para decidir qué acciones tomar para manifestarse por la reapertura del predio, que se encuentra cerrado desde el 22 de mayo tras la detención de Jorge Castillo. Ayer

Mientras tanto, se desplegaba un fuerte operativo de seguridad sobre Puente La Noria para asegurar la circulación vehicular luego de los hechos ocurridos ayer, donde el tránsito se vio interrumpido por al menos 6 horas.

Hasta el momento, los feriantes confirmaron que continuarán con las protestas a lo largo del martes, pero no necesariamente en el mismo lugar. La municipalidad de Lomas de Zamora y la puerta de la fiscalía donde se decidió la clausura por 90 días de La Salada son algunos puntos donde podrían congregarse los manifestantes durante la jornada.

Durante la jornada de ayer, un grupo de encapuchados lanzaron piedras al cordón policial, lo que generó un enfrentamiento sobre el Puente La Noria. El tránsito se mantuvo cortado hasta cerca del mediodía, lo que generó demoras en la circulación en la zona.

Allí, sostuvieron que necesitan la reapertura de La Salada para poder trabajar y aseguraron que nada tienen que ver con Castillo, detenido por lavado de dinero y evasión.

Los trabajadores se movilizaban pacíficamente con bombos, carteles y banderas, para reclamar la reapertura de la feria para poder trabajar. El complejo ocupa veinte hectáreas e implica miles de trabajos, se encuentra ubicada en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora.

«Nos estamos organizando para continuar la protesta por el cierre de nuestro lugar de trabajo. La Cooperativa Ocean, es una entidad pública que depende del Estado», comentó uno de los empleados. En relación con el cierre, que ocurrió el 22 de mayo, el hombre añadió que «fue sorpresivo» y que «nosotros vivimos el día a día acá, ya son doce días sin trabajo».

Compruebe también

Todos con Cristina Kirchner: militantes y ciudadanos autoconvocados acampan frente a Tribunales

Todos con Cristina Kirchner: militantes y ciudadanos autoconvocados acampan frente a Tribunales

El Palacio donde ejercen sus labores los tres jueces que dejaron firme la condena contra …

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: 138 millones de niños en el mundo son víctimas

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: 138 millones de niños en el mundo son víctimas

Un nuevo informe revela que, si bien el trabajo infantil se ha reducido casi a …

Dejanos tu comentario